Electrónica de Red

  • Tarjeta de Red. Permite la conexión de un equipo informático a una red, de forma que pueda comunicarse y compartir recursos con el resto de equipos de la red. Hay diferentes tipos de tarjetas segun el cableado: coxial fino, coaxial grueso, token ring o ethernet. 


  •  Repetidor. Es un elemento que regenera una señal eléctrica de forma que permita alcanzar mayores distancias sin perder la información que llega. 


  • Hub (Concentrador). Permite centralizar el cableado de una red y poder ampliarla. Recibe una señal por un puerto y la repite por todos los puertos. Hasta que la señal no se recibe o distribuye totalmente, no se puede transmitir una señal nueva. 

  •  Switch (Concentrador). Permite centralizar el cableado de una red y poder ampliarla.  La ventaja respecto a un Hub es que transmite el dato solamente al equipo destino, creando un canal exclusivo entre wifi y destino.

  • Router (Encaminador).  Realiza la misma función que un switch y además es capaz de escoger la mejor ruta para que un paquete de datos llegue a su destino. 

    • Estático. Elige el camino mas corto entre dos equipos. 
    • Dinámico. Elige el camino más rápido.

  • PAI (Punto de Acceso Inalámbrico). Convierte una señal alambrica en inalámbrica, actuando como transmisor o receptor de una señal wireless.

    • Puente. Interconecta dos segmentos de red haciendo el pasage de datos de una red a otra.

      • Pasarela (o puerta de enlace). Es un dispositivo a veces un ordenador que permite interconectar redes con protocolos diferentes o arquitecturas diferentes a todos los niveles de comunicación.

            Protocolo de Comunicación


            Idioma que utilizan los equipos para comunicarse.

             Comunicación:
              • Localizar al destinatario facilmente.
              • La información llegue bien.



            • TCP(Protocolo de control de transferencia) - se encarga de asegurar de que la informacion llegue bien a su destino.
            • IP(Protocolo de internet) - es el que localiza el destinatario.La direccion IP esta formada siempre por 4 octetos binarios. 
              •  Cable Red Cruzado - Se debe conectar Tx con Rx, asi cruzamos los cables.

                • Cable Serie Cruzado - Se conecta el pin Tx de un extremo con el Rx del otro (Pin 3 a Pin 2) y unimos el pin 5 (GND) de ambos extremos.









              Metodos de acceso al medio

              Hablamos de la manera que tienen los ordenadores de comunicarse a traves de una red.
              • POR CONTIENDA
                • Aloha:
                  • Cuando un ordenador tiene algo que transmitir  utiliza todo el canal para transmitirlo
                  • La comenzó a desarrollar la universidad de Hawai bajo el nombre de aloha.
                  • Quien tenga algo que transmitir que lo transmita
                  • Necesita acuse de recibo para evitar confusiones
                  • Aloha ranurado:
                    • Consiste en dividir el tiempo en ranuras y cada estación puede escribir solo al comienzo de cada ranura de tiempo
                    • CSMA: 
                      • Cuando una estación escribe algo en el medio activa una portadora esta indica ue el medio esta ocupado cuando acaba de escribir le indica que esta libre
                    • CSMA/CD:
                      • Hace esperar a los dos equipos, pero a cada uno un tiempo diferente.

                  •  POR TESTIGO Si tenemos cuatro ordenadores en la red el primero es el que tiene el testigo y el que escribe solamente, cuando termina pasa el testigo al segundo y escribe el segundo y los demas no, y asi hasta llegar al cuarto. Solo escribe en la red el equipo que tiene el testigo.

                  •  POR POLLING(Sondeo). En la red tendremos un equipo dedicado a preguntar al resto de ordenadores si tiene que escribir alguno de ellos. Si un ordenador tiene que escribir este equipo le da permiso a el, pero los demas no podran escribir.

                    Medios de Transmisión


                    Medios Guiados

                    Funcionan a traves de cable

                    • Bifilares. En el cable van pares de hilos. 
                      • Paralelos. Suelen ser cables relativamente rigidos en las que van dos cables aislados por un plastico.Muy susceptible a ruidos.
                      • Trenzados. Los cables van trenzados. El cable ethernet es un cable formado por cuatro pares trenzados.
                        • UTP (Sin apantallar)
                        • FTP (Apatantallamiento global: tiene una malla metalica alrededor de los 8 hilos)
                        • STP (Malla alrededor de los 8 cables y otra malla alrededor de cada par de cables, de esta manera es mas resistente a interferencias).



                     
                      • Categoria. Indica la velocidad o prestaciones de un cable.


                      • Coaxiales
                        • Partes

                            •  Utilidades.
                              • TV
                              • Conexion de varios equipos en anillo en los niveles altos de internet.
                              • Comunicaciones a larga distancia.
                            • Velocidad superior al par trenzado. 
                            • Se atenua con la distancia.  
                            • Reemplazado por Fibra Óptica. 
                            • Conector BNC 



                            •  Fibra Óptica. 


                              •  Partes.
                                • Nucleo. Conducto por el que se propaga la señal. 
                                • Revestimiento. Impide que la luz abandone el nucleo y se propage por el.
                                • Cubierta protectora. Protege el cable de amenazas externas.

                             

                                • Ventajas
                                  • Mayor velocidad. Se pueden transmitir mas cosas a la vez.
                                  • Inmune a interferencias electromagneticas. 
                                  • Menor atenuación.
                                  • Menor peso y menor tamaño que el coaxial.
                                • Desventajas
                                  • Precio.
                                  • Instalación.(no se puede doblar el cable
                                  • Tipos de fibra

                                    • Monomodo: fibra entorno a 10 micrometros de grosor
                                      • solo puede ir un az de luz
                                      • 50 60km sin amplificar


                                      • Multimodo: 50-100 micrometros de grosor
                                        • transmite muchos hazes de luz

                                  Medios no guiados

                                  Funcionasn sin cables.

                                  • Segun el tipo de antenas
                                    • Direccional
                                    • Omnidireccional
                                    • wifi 2,4Ghz 1G/s (Omnidireccional) 100m de alcance. Lan.
                                    • bluetooth 4.0 24Mb/s (Omnidireccional) 10m de alcance. se usa en gadgets.
                                    • infrarrojos 4Mb/s (direccional)3m de alcance.  señales de control.
                                    • radio enlaces 10Mb/s (direccional) 25Km de alcance. despliegue de redes.
                                    • wi-max 100Mb/s (direccional) 70 Km de alcance. 










                                    Tema 5. Redes de Ordenadores

                                    Introducción 



                                    Definición

                                    Conjunto de ordenadroes que se comunican entre si a traves de una serie de elementos y con unos propositos especificos.

                                    Ventajas

                                    • Uso compartido de recursos (compartir archivos, impresoras, HDD's, etc).
                                    • Comunicación entre equipos.
                                    •  Simplificación de tareas - ahorro de costes.
                                    •  Aumentar la capacidad de procesamiento.

                                    Desventajas

                                    • Mantenimiento de hardware 
                                      • Equipos
                                      • Electrónica de red
                                    • Mantenimiento software para que la red sea eficiente. 
                                      •  Programas de gestión de red.
                                      • Asignación de usuarios, recursos, permisos, etc

                                    Clasificaciones


                                    Tamaño

                                    • LAN (Local Area Network). Pocos ordenadores.
                                    • MAN (Metropolitan Area Network). Mitad de ordenadores.
                                    • WAN (Wide Area Network). Muchos ordenadores.




                                      Caracter
                                        Se refiere a los ordenadores, a la comunicacion o forma de acceso entre los ordenadores.

                                        • LAN (Privada)
                                        • MAN (Privada/publica)
                                        • WAN (Pública)

                                        Redes

                                        • LAN (Sencillas, poco equipo, poca infraestrucutra de red)
                                        • MAN 
                                        • WAN (Complejas, mucho equipo, mucha infraestructura de red)



                                        Topología

                                        Se refiere a la forma de las redes.


                                        • Bus: es un cable al que se conectan todos los equipos. En los extremos se ponen unas tomas terminadoras. Accediendo al bus se puede ver toda la informacion que se transmite a los ordenadores.
                                          • Ventaja: sencilla; no necesitla elementos.
                                          • Desventaja: limitación fisica con el cable; bus rompe - red cae. 



                                          •  Estrella: elemento central al que se conectan todos los equipos.
                                            • Hub: cruza las conexiones y reenvia la señal que le llega a todas las entradas.
                                            • Switch: ademas de enviar la informacion a su destinatario, gestiona los anchos de banda.
                                              • Ventajas: 
                                                • robusto frente a fallos.
                                                • mas seguro.
                                                • topologia flexible.
                                                • solución perfecta para wifi.
                                              • Desventajas 
                                                • todo depende de un elemento central.



                                            • Anillo: lo usan las organizaciones mas grades en las que dentro de cada una habra una red interna LAN
                                              • este anillo suele ser de fibra optica y estos están conectados entre si
                                                • ventaja: si cae parte de la red los ordenadores siguen conectados igualmente
                                                • desventaja: los cables tienen que ser de fibra optica devido a la gran cantidad de datos que circulan por el. 
                                                • es muy cara.



                                              • Arbol: evolución natural de la topología en estrella
                                                • ventajas: 
                                                  • es muy flexible.
                                                • desventajas: los elementos se pueden caer en árbol












                                              PDAs

                                              PDA: (personal digital system): ordenador personal que permite realizar muchas de las tareas de un pc pero en la mano.
                                              otras funciones como:
                                              1. 2G/3G
                                              2. GPS
                                              a esto se le llamo Smart Phones.
                                              1. HARDWARE:
                                                1. Procesador:
                                                  1. mucho menos potentes
                                                  2. optimizados para consumir poca bateria
                                                  3. controlador LCD para la pantalla
                                                  4. soporte para conexiones
                                                    • pantalla tactil
                                                    • carga
                                                    • sonido, hdmi ...
                                                    • lector tarjeta sim y SD
                                                    • wifi, BT, acelerometro

                                                    • ...
                                                2. Memoria RAM:
                                                3. disco duro: se le suele complementar con una memoria SD
                                                4. tecladoo : hay 2 tecnologías
                                                  1. qwerty o alfanumerico
                                                  2. táctil
                                              2. Software:
                                                1. necesita un SO: primer SO palm OS le siguieron Pocket Pc(windows mobile)
                                                2. desde entonces nacieron los smart phones 
                                                  1. su primer SO era basado en java 
                                                    1. nokia llevava symbian
                                                    2. black berry:  primera que oriento sus productos a internet y mensajería 
                                                    3. apple: inovo inventando  el IOS 
                                                    4. android: desarrollado por google
                                              3. sincronización: transmisión de datos entre smart phone y pc de forma que ambos estén actualizados
                                                1. palm desarrollo HotSyic
                                                2. windows desarrollo Active Sync
                                                3. actualmente se sincroniza entre la nuve y el telefono.