Memorias


Memorias del ordenador

  • RAM. Determina la cantidad de programas que pueden estar en ejecución, ademas su tamaño viene limitada por el chipset de la placa y con la memoria se pueden realizar dos operaciones:
    • Lectura: obtener datos desde la memoria.
    • Escritura: volcar datos a la memoria.

Tipos:

  • SRAM (Transistores)

    • SRAM Sincronía esta gobernada por una señal de reloj y sus operaciones son sincronizadas. Simplifica el diseño de la placa base porque no necesita mas señales de control. Es lenta.

    • SRAM Burst (a ráfagas) accede solo una vez a la posición de memoria y devuelve las N posiciones consecutivas siguientes. 
       
  • DRAM (condensadores). Es las mas utilizada, por su bajo coste pero necesitan refresco. Los datos se guardan en una matriz y para acceder a la posición de memoria, se descompone en fila y columna.





    • FPM DRAM (Fast Page Mode DRAM). Es un tipo de memoria DRAM que divide la memoria en paginas y tiene un mecanismo que automatiza la lectura de posiciones consecutivas.
    • EDO DRAM (Extended Data Out). Similar a la FPM pero permite iniciar un acceso a la pagina de memoria antes de concluir el anterio acceso.
    • Synchronous DRAM (SDRAM) Gobernada por la señal de reloj. 25%
    • Rambus DRAM. Utiliza anchura de bus mejor que las de 16 bits.
    • DDR SDRAM (Double Data Rate). Es una evolucion de las SDRAM. Envia una señal en cada flanco.



    • DDRII. Meten dos datos subiendo y dos datos bajando.







    BIOS



    Memoria tipo ROM, de acceso secuencial, que contiene la rutina de arranque del ordenador. Su ejecución es secuencial. Es una memoria de solo lectura.
    • Memoria CMOS (RAM). Necesita una memoria CMOS tipo RAM, que almacena datos o información modificable que no puede guardar a memoria BIOS.
    • Programa SETUP. Es un programa de configuración de los parámetros de arranque del ordenador.



0 comentarios:

Publicar un comentario