Telefonia Fija



Bucle de abonado


Es la linea que conecta nuestro teléfono con la central local.  Hay varias maneras de implementar el bucle de abonado, la mas habitual es con par trenzado.




  • Par trenzado: van voz y datos.
  • Multiservicio: Une el par trenzado a un cable coaxial. Envía voz y datos y otros sistemas de valor añadido, generalmente TV. 
  • Fibra óptica: Da todavía mas velocidad que el par trenzado y el coaxial, con lo cual tengo los mismos servicios con mejor calidad debido al aumento de velocidad en la linea.
  • Radio-enlace: consiste en una estación base a la que se transmiten los datos de forma inalámbrica. 
    • Ventajas: alta velocidad y fácil instalación. 
    • Desventajas: que no haya obstáculos entre hogar y estación base. 

Red de telefonía

Su estructura es jerárquica.

-Centrales locales: interconectan todos los teléfonos de un área local. 
-Centrales primarias: interconectan varias centrales locales. 
-Centrales secundaria: interconectan las primarias.  
-Centrales terciarias: interconectan varias secundarias. 

  • Secciones directas: son secciones especiales que intercomunican centrales que no estan comunciadas entre si en la red jerárquica.

Dentro de la red jerárquica los niveles altos de la red están intercomunicados por fibra óptica en anillo. Actualmente con el aumento del trafico de datos se están interconectando en anillo incluso centrales primarias.

  • Ruta final: es la que utiliza la red jerárquica y es única para cada 
  • Ruta complementaria: es la que utiliza secciones directas para mejorar el encaminamiento y abaratar el servicio.



Numeración

Cada abonado tiene asociado un numero de teléfono. En España todos los números de teléfono empiezan por 9.


Ejemplo:

983371425


  • Prefijo = 9
  • Código Área = 83
  • Código central = 37
  • Código abonado = 1425

CONMUTACIÓN: 

  • De circuitos: establece un camino directo entre emisor y receptor a través de las centrales de conmutación a las que llamamos NODOS. La señal siempre sigue ese camino.

  • De mensajes: cada NODO decide cual es el NODO siguiente al que enviar el mensaje completo.

  • De paquetes: se basa en dividir el mensaje origen en varios paquetes y enviarlos a la red para que ella decidan el camino.

TIPOS DE LLAMADAS

  • LOCALES: Un usuario dentro de una centralita llama a otro dentro de la misma.
  • ENTRANTES: un usuario de otra central quiere contactar con uno de la mía.
  • SALIENTES: Un usuario de una central quiere contactar con otro de otra central local.
  • EN TRANSITO: Se quieren comunicar dos usuarios que no pertenecen al nodo.

    TECNICAS DE TRANSMISIÓN

    • ANALÓGICA: MDF (Multiplexación por división de frecuencia): técnica que consiste en filtrar y no enviar todo el espectro, solo enviamos entre 300Hz y 3,1Khz y da un ancho de banda de 3000Khz.


    • DIGITAL: MDT( Multiplexación por división en el tiempo). 4kHz

        • Teorema de Nyquist. Cualquier señal que se muestrea al doble de su frecuencia máxima, puede recuperarse sin distorsión o perdidas. 8kHz
      • Cada muestra ocupa 8 bits. Ejemplo: Velocidad de linea en una conversacion: 8kHz x 8bits = 64kbps.



      FASES DE UNA LLAMADA


      El Emisor descuelga el teléfono y verifica si hay linea (tono de llamada). Tras esto marca el número de teléfono y se establece la comunicación entre las dos centrales locales que contacta con el receptor mediante el aviso de llamada. Finalmente el receptor descuelga el teléfono. Todo ello engloba la conversación, que es lo que se pretende conseguir en la fase de llamada. Cuando cuelga el emisor, libera la conexión y la cntral local avisa al receptor que no hay comunicacion porque el receptor ha colgado mediante un tono comunicando.



      Terminal Telefónico


      Es un transductor de energía eléctrica a acústica y viceversa. Transforma la señal eléctrica que recibe por el cable al altavoz y transforma la señal acústica que recibe por el micrófono a eléctrica para transimitir.






        Elementos o bloques funcionales

        • Circuito fónico. Es el circuito de sonido formado por el microfono y el altavoz. 
        • Circuito supresor de eco local.  Se encarga de que cuando se habla por el microfono no se oiga por el altavoz.
        •  Circuito de alimentación. Recibe una linea de 48V desde la central local a través de la línea telefónica.
        • Circuito de timbre. Activa un zumbador cuando se recibe la señal telefónica.
        • Circuito de marcación. Nos permite codificar y enviar a la linea telefónica el numero del abonado con el que queremos contactar.Podemos ver tres tipos de marcado.
          • Disco giratorio. 
          • Teclado.
          • Automático (memoria, activacion por voz, etc).


        Bloques físicos

          • Equipo base. Es la parte del terminal donde esta el circuito de marcado que puede ser un circuito de marcado y la circuiteria electrónica que procesa la señal y la alimentación. Ademas dispone de dos conectores para unir el equipo base con el auricular y con la linea telefónica.
          • Microteléfono. Incluye el micrófono y el altavoz.
          • Cable espiralado.  Une el equipo base y el microteléfono.
          • Cable bifilar.  Es el que conecta nuestro terminal telefónico con la roseta de la pared.


          Funciones extra

          Agenda telefónica, números de urgencia, escritura SMS, selección de sonido, marcación por voz, contestador, identificador de llamadas, desvio de llamadas, llamada en espera, llamada a tres, etc.


          Terminal inalámbrico

          Se basa en la posibilidad de establecer una comunicación telefónica con un terminal que no esta conectado mediante cable a la estacion base o a la roseta. Necesitan de una estación base que es la que si estará conectada directamente a la red telefónica mediante cable.



          RED DE TELEFONIA BASICA


          RTB: Es una red de telecnicacion  realizada con pares de hilos de cobre.
          • Solo se usa para la transmision de voz.
          • Se realiza una transmisón analógica sin modulación.
          • A partir de los años 70 se comienza a digitalizar
                      -Frecuencia: 8Khz.
                      -Bits: 8 bits.
               -Velocidad de la linea: 64kbps es la velocidad necesaria para transmitir una conversacion
          • Modem : para transmitir datos
          RED DIGITAL DE SERVICIOS INTEGRADOS (RDSI)

          Busca realizar transmisiones digitales de voz, datos y otros servicios  (años 80-90).
          • Para ello se basa en cable coaxial.
          • 2 accesos por lineas
            • son 2 canales tipo B(64Kbps).Datos
            • un canal tipo D(16kbps).Control
          • acceso primario: 30B+D.
          DIGITAL SUBSCRIBER LINE (DSL)

          Utiliza el par trenczado (hilos de cobre) de las lineazs telefonicas de datos a gran velocidad 1Mbps
          de tal forma que si tengo un ancho de banda de 1 mega uso 64Kbps para voz y el resto lo suo para enviar datos. Dentro de esos datos se usa:
            • ADSL: linea asimetrica la cual usa mas ancho de banda para descarga y menos para subida
              • longitud maxima del bucle de abonado <5,5Km.
              • velocidad maxima 8Mbps de bajada/0.9Mbps de subida.
              • filtrado: se necesitan filtros para dejar pasar o los datos o la voz llamado SPLITTER.
            • ADSL2: mejora codificación de los datos ocuparan menos tamaño y se podran enviar mas datos por la linea mejorando la velocidad hasta 12Mbps de bajada y 2Mbps de subida.
            • ADSL2+: aumenta el ancho de banda hasta conseguir 24Mbps de bajada y 2Mbps de Subida
          FIBRA OPTICA: gran cantidad de datos a alta velocidad
          • en España la fibra optica son 100Mbps.
          • en paises mas avanzados son 2Gbps.

            WIMAX O RADIOENLACE

            Dan servicio de alta velocidad a particulares donde la fibra optica no puede llegar




            0 comentarios:

            Publicar un comentario