Diagnóstico de averias



  • Tipos.
    • Permanentes. Son averiás que siempre ocurren hasta que se arregla el problema.
    • Intermitentes. Son averiás que ocurren unas veces si y otras no, con lo cual el diagnóstico es complicado.
    • Térmicas. Ocurren cuando aparece un cambio de temperatura.

  • Procesos de diagnóstico
  1. Observar las condiciones.
  2. Reintentar. Para ver si vuelve a ocurrir el mismo fallo.
  3. Utilizar los sentidos. Para verificar ruidos, olores, etc.
  4. Documentar.
  5. Diagnosticar hasta nivel de sección. Para ver de donde viene el problema en concreto.
  6. Solucionar y verificar. Una vez identificado el problema, soluciono el problema y verifico la solución adoptada.
  7. Actualizar el histórico de averías.


  • Normas de seguridad durante el diagnóstico
    • Desconectar alimentación.
    • Descargarse de electricidad estática.
    • No apagar y encender rápidamente.
    • No tener líquidos cerca.
    • Manejar con cuidado las placas.
    • Utilizar las herramientas adecuadas.


  • Ejemplos
    -Doy al botón de encendido y no enciende el ordenador Comprobar que tenemos la alimentación conectada, y si sigue sin encender verificar la fuente de alimentación.
    Si verificas el correcto funcionamiento de la fuente, y sigue sin encender, deberás comprobar la placa.
    -Enciendes el ordenador, y no da señal de video. Verificamos que el monitor esta enchufado, y no presenta ninguna avería interna o en el cableado. Una vez verificado, comprobaremos el funcionamiento de la tarjeta gráfica.
    -Enciendes y te da el error CMOS Checksum Error. Debemos cambiar la pila de la placa base, ya que da una fecha y hora incorrecta a la actual.

0 comentarios:

Publicar un comentario