EL MICROPROCESADOR


Es el elemento que dirige el funcionamiento de todos los demás dispositivos del ordenador su función es:
§  Obtener, interpretar y ejecutar (generar señales adecuadas) las instrucciones de un programa informatico.

Ø MEMORIA CACHE: 

§  Memoria mucho mas rápida que la principal del ordenador que almacena datos que previsiblemente serán usados en las siguientes operaciones. De esta manera no hay que acudir a la memoria ram y mejora la velocidad de ejecución.

·      TIPOS DE MEMORIA CACHE:
¨    Memoria interna(L1)
Ø Dentro del procesador
Ø Muy pequeña pero muy rapida


¨    Memoria externa(L2)
Ø Nivel 2
Ø Mas grande que L1
Ø Menos rápida que L1

¨    Memoia externa (L3)
Ø Nivel 3
Ø Mas grande
Ø Menos rápida

·      JUEGO DE INSTRUCCIONES 

¨    La arquitectura del micro define su estructura básica Su funcionalidad básica y su modelo de programación
¨    Juego de instrucciones: conjunto de instrucciones que un microprocesador es capaz de interpretar  y ejecutar

Ø CISC(complejo conjunto de instrucciones).
§  Puede hacer muchas instrucciones
§  Tarda mucho tiempo
§  Menos eficaz

Ø RISC(reducido conjunto de instrucciones).
§  Puede hacer pocas instrucciones
§  Tarda poco tiempo
§  Mas eficaz 









Reloj del sistema:

Se encarga de sincronizar todos los elementos del ordenador.


Núcleo (Core)



Es la parte central del diseño del procesador que se encarga de hacer las instrucciones. Formado por:

  • Unidad de control
  • ALU
  • Registros internos
  • Buses internos
  • Cache de primer nivel (L1)


Formas de mejorar la eficacia de un ordenador:

  • Sistemas multiprocesador. Necesitas un SO especial que permita el trabajo con varios procesadores. Ademas las placas necesitaran un diseño especial mas complejo.
  • Pipeline. Técnica que consiste en dividir la ejecución de una instrucción en varias etapas, de forma que cada etapa se ejecute simultáneamente a otra etapa de otra instrucción. La idea es solapar tareas
  • Procesadores de varios núcleos. Cuantos mas núcleos tenga, mas rápido ira.
  • Hyperthreading el núcleo del procesador se dividirá en partes que trabajaran individualmente.



  • Unidad de coma flotante. Sistema para almacenar números, tanto muy pequeños como muy grandes en registros y operar con ellos.



0 comentarios:

Publicar un comentario